Para algunos, entre los que nos encontramos, los ochenta del
siglo pasado fueron los últimos años de
juventud. Y de aquella época, en la que despertaba la democracia y se iniciaba
una etapa de ilusiones en el país, queda un legado musical extraordinario.
A su ritmo se convoca la quinta edición de Puretas Party, una denominación muy sui generis, un ‘mix’ del canarismo que
indica mayor de edad, maduro, próximo a la vejez o abuelito, vaya; y del
vocablo inglés que se traduce como fiesta. La
fiesta de los viejitos, si alguien se empeña en pasar a nuestro idioma.
Pero, ¿a que suena bien Puretas
Party? La cita es en la plaza de Europa del Puerto de la Cruz, este sábado,
a partir de las nueve de la noche. Múltiples sorpresas, sorteos, tarta gigante,
cinco disc-jockeys, cuya abreviatura es Dj y que en español coloquial empieza a
ser aceptado como diyeis. Da igual:
lo importante es que las expectativas se desbordan, impulsadas por el éxito de
las cuatro ediciones anteriores. Ahí está Jaime Fariña, uno de los promotores,
empeñado en que todo discurra por la senda del buen ambiente y del éxito.
Fariña es un miembro más del Colectivo de Amigos de los 80,
un grupo de trabajadores de la noche portuense que se permiten la licencia de
la nostalgia, evocando una época inolvidable que, durante toda la década,
continuó aquel Puerto Cruz la nuit, otra
seña de identidad del esplendor turístico portuense. Jaime Fariña quiere reunir
a más de dos mil personas para superar registros de convocatorias anteriores y para
consolidar la realización, que tiene en el desenfado y en la amistad sus
activos principales.
Y claro, para eso hace falta buena música. Los años 80 fueron
excelentes si recordamos tan solo los nombres -algunos míticos- de los grupos
españoles Alaska y Dinarama, Los Pegamoides, Radio Futura, Mecano, Gabinete
Caligari, Loquillo y Trogloditas, Siniestro Total, El último de la fila, Héroes
del silencio, Duncan Dhu, Toreros muertos, Hombres G, Presuntos implicados…
Seguro que se queda alguno.
Y canciones. En la memoria rebotan ‘A quién le importa’,
‘Hombre Lobo en París’, ‘Bailando’, ‘Aquí no hay playa’, ‘Maquillaje’, ‘No
controles, ‘Escuela de calor’…
Aquella pasión personal por la música, entre la familia, la
ocupación profesional y el acceso a otros quehaceres, iba decayendo pero aún
quedaban ganas de compartir ritmos, estilos y tendencias. De ahí que esta Puretas Party comporte interés. Un
colectivo ‘ochentero’ se ha empeñado en alegrar la despedida del verano y hay
que agradecerlo.
De verdad, nos congratulamos de estos ochenta redivivos.
Seguro que va a ser genial, el Puerto es lo mejor de la isla...
ResponderEliminar