Ha sido un año excelente,
turísticamente hablando. Va de plusmarcas, en desplazamientos y ocupación.
Aunque el debate sobre el reflejo en el mercado laboral sigue abierto -sin que
la patronal dé el brazo a torcer- y se empiecen a notar las circunstancias que
concurren en la afluencia rusa. Hasta los datos del considerado comercio
turístico, ceñidos principalmente a los productos típicos, son buenos.
Así que para ver si se prolonga la bonanza, habrá que
examinar previsiones y tendencias para el año próximo. La compañía ‘Expedia’,
una agencia de viajes ‘on line’, ha hecho público un informe fundamentado en
las encuestas realizadas en sus sitios web durante los últimos noventa días.
Las conclusiones son desiguales para Canarias: aspectos positivos, por una
parte; pero también incertidumbres porque aumentan las preferencias de los
potenciales viajeros hacia destinos exóticos y lejanos como Indonesia,
Tailandia o Turquía.
En ese sentido, es primordial que las islas se esmeren en
mejorar su oferta, cuidando los encantos naturales, cualificando sus productos
e innovando en todo aquello que responda a las exigencias de los clientes. Es
reiterativo, claro, pero no queda otra.
Así, del informe de ‘Expedia’, por ejemplo, se desprende que
sigue primando la fórmula sol, arena y olas como una de las más apreciadas por
el turismo español. Por supuesto, aparece Canarias como uno de los destinos
avanzados. La tendencia se ve reforzada porque las personas consultadas revelan
que los mercados austríaco e irlandés se ven reactivados en una época decisiva
para averigüar las inclinaciones de los viajeros e incidir, por tanto, en
iniciativas promocionales.
Y ya que hablamos de innovar, el manejo de las nuevas
tecnologías se hace indispensable en establecimientos hoteleros y complejos
residenciales turísticos. Los europeos parecen dispuestos a proseguir el gusto
americano por gestionar todas sus vacaciones a través de sus dispositivos
móviles. El turista, más ‘móvildependiente’ que nunca: es otra de las
conclusiones del estudio. Y lo que es más importante: la valoración hecha por
los consumidores en sitios web y en redes sociales significan un impacto que
pone de relieve su influencia en la elaboración de las estrategias de las
respectivas compañías. Ya ponderamos en su momento el hecho de aquellos hoteles
que respondían a los comentarios de sus clientes registraban a corto y medio
plazo más reservas.
Y una última tendencia para el año próximo que no gustará,
seguro, a todo el mundo, incluso a sectores del negocio turístico: la fórmula
‘todo incluido’, la opción de estancia vacacional preferida por los turistas
españoles durante 2014, aumentará sensiblemente hasta consolidarse.
El estudio de ‘Expedia’, desde luego, revela algunos
factores merecedores de que el sector los procese, especialmente a la hora de
posicionarse en ciertos mercados, pero también en el momento de estudiar los
comportamientos de los clientes y de propiciar las condiciones adecuadas para
su fidelización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba su cometario. Sólo se pide respeto