El presidente de la
Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT) y profesor de la
Universidad de Jaén, Juan Ignacio Pulido,
es tajante a la hora de plantear la conveniencia de que nuestro país
modifique su modelo turístico. “Se apoya mucho en el volumen, en el turismo de
sol y playa, que no van a dejar de ser elementos clave de la competitividad
turística en España”, señala. Ya continuación, remata: “Pero debe cambiar su
posicionamiento en los mercados y hacer
un mayor uso de otros recursos y de la tecnología”.
Las opiniones del profesor Pulido se plasman en una
publicación a la que ya nos hemos referido con anterioridad, “20 años de la
actividad turística en España”. Convencido de que la tecnología va a seguir
cambiando el rumbo de los viajes, explica la evolución del fenómeno turístico
hasta su concepción global, es decir, si hace veinte o treinta años podía
hablarse de dimensión internacional pues los países emisores era siempre los
mismos, la tecnología ha posibilitado que aparezcan numerosos destinos, sobre
todo en el área Asia-Pacífico, en tanto que África también ha empezado moverse.
“La trata del negocio turístico -afirma Pulido- se está
repartiendo de otra manera. Europa pierde peso, mientras Asia-Pacífico lo gana
a un ritmo desconocido y aparecen otros destinos con una capacidad de competir
a nivel mundial brutal”.
Según se recoge en el citado libro, la tecnología y
especialmente internet, “han influido en la mejora de los transportes y de la
información y, en consecuencia, ha acercado los destinos. Ahora existe la
sensación de que cada vez hay menos riesgo al desplazarse porque estamos más
conectados”.
Por ello se insiste en la revisión del modelo turístico pues
la incidencia en las formas de viajar e incluso a la hora de elegir destino es
evidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba su cometario. Sólo se pide respeto