Las firmas especializadas Adecco y Opinno han confeccionado, en
colaboración, un estudio del que se desprende que la creación de empleo en los
próximos tiempos estará encabezada por los sectores tecnológico y el de I+D+i,
el de turismo y ocio, la salud y el bienestar y el sector energético.
Se supone que el desarrollo de
estos sectores generarán no solo nuevos proyectos empresariales sino también
figuras ocupacionales derivadas de los mismos, principalmente en aquellos que
profesionalmente se perfilen vinculados a la tecnología y al ámbito digital,
sin descuidar, naturalmente, el trato o la relación con las personas y los
especializados en técnicas de marketing y ventas.
De lo que se trata, por otro
lado, es de superar las incertidumbres que propicie la automatización, o lo que
es igual, se desconoce si los nuevos perfiles y las nuevas opciones laborales
podrán compensar o absorber las más que probables pérdidas de puestos
subsiguientes a dicha automatización.
En este sentido, atentos a una
de las conclusiones del estudio: en los últimos años ha quedado de manifiesto
que hay empresas que han dejado de cubrir puestos y han comenzado a contratar
talento, aunque no exista un puesto de trabajo concreto. Y se explica: “Es ese
candidato quien está dispuesto a buscar o crear su propio puesto dentro de la
empresa”.
Los expertos encuestados en
este trabajo que trata de explorar los mercados laborales del futuro próximo
señalan que uno de los retos es equilibrar la vida personal y profesional que
la tecnología permita, además de la adaptación general a los avances y
progresos tecnológicos.
Teniendo en cuenta la
importancia del turismo en el Producto Interior Bruto (PIB) de Canarias y ante
los desequilibrios que aún se siguen registrando, esta apreciación de Adecco y Opinno no debe pasar
inadvertida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba su cometario. Sólo se pide respeto