Tanto que hablamos de crisis
en la profesión, de tantos empleos destruidos, de tantas cabeceras
desaparecidas y de tantas pequeñas o medianas empresas que han
echado el cierre, que pasa desapercibido algún ejemplo de tenacidad
y resistencia, acreedor de reconocimiento para constatar que cuando
se dispone de vocación y entrega los imponderables pueden ser
superados.
Es el caso de Ycoden
Daute Radio, la
marca que ha patentado y ha consolidado, en solitario y con la
valiosa ayuda de colaboradores, Narciso Ramos, hijo del inolvidable Rafael, al lado de cuya mesa nos sentábamos en la redacción de Suárez
Guerra del vespertino La
Tarde. La
marca ha cumplido ya diez años que, dadas las circunstancias, tiene
mucho mérito: haberse abierto camino en un ámbito comarcal
(noroeste de la isla), sorteando restricciones y desafiando al mismo
mercado publicitario que ha contribuido a expansionar, produciendo
programas dignos y atractivos e incorporando voces que los han
cualificado, significa, al cabo del tiempo, una trayectoria
merecedora de respeto, consideración y credibilidad.
No son elogios oportunistas,
de verdad. Narciso Ramos se ha hecho a sí mismo, ha
experimentado en carne propia
reveses que, lejos de arrugarle, le estimularon para reponerse y
avanzar, en busca de un nuevo programa o de un nuevo anuncio. Su
radio es la de estilo clásico pero abierto a corrientes modernistas
e innovadoras. El medio le apasiona y es consciente, desde que lo
puso en marcha, del papel que le correspondía en una franja de la
isla también condicionada por la influencia mediática. Su
constancia ha propiciado que no solo interesen el suceso, algún
escandalete político manejado según los intereses de turno o un
certamen de belleza o la novedad de una fiesta local: Ramos ha
operado el milagro de la sostenibilidad radiofónica.
Mejor
dicho, mediática. Porque, consciente de las limitaciones, de las
exigencias tecnológicas y de los cambios en los hábitos de los
consumidores de la información, también puso en marcha un digital
en el que desarrolla una oferta informativa muy plural que abarca
desde San Juan de la Rambla a Buenavista del Norte y Santiago del
Teide. Ycoden
Daute Radio es
ya una referencia: ha acercado el noroeste insular, la isla baja
y las latitudes que parecían más lejanas aún precisamente porque
escaseaban los medios, los profesionales y las opciones dar a conocer
el vasto quehacer de la comarca.
Doce
programas semanales de producción propia (91.4 de la FM),
información dinámica, plural y actualizada en
elperiodicodeycodendaute.es
(sustituto
de lavozdeicoddelosvinos.net,
cuya
hemeroteca se puede consultar)y una ventana abierta en La
Voz de América para
este continente y su ámbito de influencia en la sociedad insular,
conforman un modesto pero digno multimedia en el que también se
accede a un canal de videos que completa unos contenidos generalistas
muy estimables.
Ramos se lanzó a la aventura
hace diez años. De los elementales esquemas de los inicios ha pasado
-con sufrimientos y estrecheces pero con emprendimiento y
aperturismo, sin decaer- a productos informativos que reflejan una
superación profesional muy apreciable. Diez años trabajando sin
descanso para ganar audiencia y lectores. Con sus recursos para
garantizar el pluralismo y acreditar la independencia. Lo ha
conseguido.
Y continúa esmerándose. Aún
le queda mucho por hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba su cometario. Sólo se pide respeto