El digital preferente.com llega a la conclusión de que la
isla, Tenerife, es un destino de primera categoría…con aeropuertos de segunda.
Cuando está a punto de arrancar la temporada turística alta, las previsiones
vuelven a ser optimistas. Puede que sigan subiendo los precios, no importa que
alguna compañía aérea de bajo coste se vaya con sus equipajes de mano a otros
sitios, la cuestión de la contaminación marítima es cada vez más apremiante, el
tráfico rodado colapsa la circulación, se avecinan nuevas tasas, da igual: la
isla, Tenerife, sigue brindando encantos.
Los distintos destinos de la isla, publica el digital que se
ocupa del turismo y de transportes, se
muestran lustrosos y muy especialmente los del sur. Leamos lo que plantea: Costa
Adeje sigue a la cabeza en cuanto a calidad, pero en los municipios colindantes
también se perciben notables mejoras.
“La hotelería y los complejos residenciales de alto standing
le han dado un plus descomunal al sur tinerfeño. Los nuevos proyectos hoteleros
y habitacionales de alta gama harán brillar con más
fulgor esta zona”, añade.
En el Puerto y en el valle de la Orotava -sigue- también se llevan a cabo reformas profundas en
los establecimientos privados. Las autoridades parecen más concienciadas en
recuperar el destino pionero de la isla.
Claro que según la publicación, “no
todo son alegrías en la tierra donde el sol ya estaba asegurado antes de que
Los Mismos dieran a conocer su canción más famosa (Festival del Atlántico) y
antes, por tanto, de que germinara el sur”.
Y pone el dedo en la llaga. “El
problema de la vivienda sigue latente y sin visos de solución. Y las
retenciones en el sur en horas punta son tediosas, estresantes y
tercermundistas”. Y hace un auto de fe al estimar que el ‘Anillo Insular’
acabaría solventando el tráfico e indirectamente beneficiaría a la vivienda por
la rápida accesibilidad a los pueblos con oferta inmobiliaria barata.
A la espera de la puesta en marcha de
esa “solución anillada” (gobierne quien gobierne, las obras públicas son
excesivamente lentas), las autoridades estatales deberían afrontar otros
problemas acuciantes. El más gordo es el de los aeropuertos.
Para preferente.com, los dos
aeropuertos de Tenerife están necesitados de una puesta a punto urgente, muy
profunda en el del sur. Lustros lleva Aena prometiendo una remodelación cuyo
horizonte no se vislumbra. Y Los Rodeos se ha quedado pequeño.
Y detalla: “El aeropuerto de Tenerife
Norte tiene carencias notables. Necesita una ampliación sin demora porque sus
instalaciones no dan abasto ante el aumento de vuelos y, por consiguiente, de
pasajeros. Todo es estrecho en Los Rodeos.
Comparativamente con los aeropuertos de
Madrid, Barcelona y Palma, los de Tenerife son muy inferiores en todos los
aspectos. No tanto en el humano, pero sí en el técnico, sobre todo en los
controles de seguridad. Y Aena tiene que actuar ya.
Las compañías aéreas y las que operan a
rebufo de ellas, que no son pocas, se han puesto al día. No así Aena, y el poco
espacio de las puertas de acceso a los aviones es una prueba palpable de ello:
los pasajeros se apiñan incómodamente en las filas”.
En definitiva, Tenerife es una isla
turística de primera, una de las mejores de Europa, pero sus aeropuertos son de
segunda. Tal cual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba su cometario. Sólo se pide respeto