El Centro de
Iniciativas y Turismo (CIT) del Puerto de la Cruz celebra su cincuenta
cumpleaños entre galardones. Nada más cierto que una trayectoria de medio siglo
da para mucho y que la continuidad o la constancia merecen ser reconocidas. El
CIT portuense, además, es el primero de la isla, como documentalmente podría
probarse, que para eso firmó actas de constitución y asamblea Julio Pérez,
padre del prestigioso jurista y destacado político del mismo nombre, entonces
empleado del sector.
El Puerto empezaba entonces a crecer,
turísticamente hablando. Primeros hoteles, número de camas insuficiente para la
demanda que se desbordaba en la próspera Europa, residencias y casas
particulares habilitadas como lugares de alojamiento. La vocación turística de
la ciudad iba moldeando el gran negocio. Con el paso de los años, se consolidó
un pequeño gran emporio. Felipe Machado del Hoyo, empresario y alcalde durante
muchos años, en presencia del ministro Manuel Fraga, asumió la primera
presidencia. A Machado le sucederían Juan Cólogan, Gerardo Gleixner, Juan
Topham, Rafael Escobedo, Francisco Rodríguez y la actual presidenta, Hortensia
Hernández.
Hay una entrada en este blog, de
febrero pasado, cuando se supo que el pleno del Ayuntamiento otorgaría, según
moción de la alcaldía, honores a la entidad con motivo de este cincuenta
aniversario. Las consideraciones expuestas entonces podrían ser reproducidas.
Aunque la noticia ahora, meses después, es que el Gobierno de Canarias ha
concedido el premio de turismo “Islas Canarias 2014”, en su categoría
‘Excelencia en el sector’ (cuya anterior denominación era “Importantes del
Turismo”), a una entidad cuyos integrantes, por estos galardones, tienen
sobradas razones para sentirse contentos, que no satisfechos pues siempre se
puede hacer más, sobre todo cuando el esplendor del destino resulta de otro
tiempo. Pero tan solo con haber cumplido cincuenta años -es raro que algo se
mantenga tanto tiempo en el Puerto- ya es para estar relativamente orgullosos.
Pues así habría que interpretar los
galardones que en este 2014 cosecha el CIT. Como un acicate, como un estímulo
para superarse, para situarse a la altura de las exigencias del hecho turístico
y para afrontar nuevas rutas que impliquen, en sí mismas, respuestas a las
necesidades del sector y del propio destino. El Puerto de la Cruz, en su
conjunto, debe esmerarse no ya para recobrar la pujanza pretérita sino para
cualificar su oferta y abrir rumbos de innovación. El turismo del siglo XXI va
más allá del voluntarismo de entonces y de la tutela administrativa del pasado,
de casi cincuenta años. Ahí es donde el Centro debe desempeñar un papel
proactivo y reconocible para que sus mismos componentes lo hagan suyo y se
identifiquen, de modo que sea un soporte de promoción de la ciudad con
personalidad propia.
Cincuenta años guardan una muy seria
aportación. Es cuestión de enriquecerla. ¡Felicitaciones!
FELICIDADES AL CIT del PUERTO DE LA CRUZ. Por su medio siglo y por su constante empeño en mejorar la ciudad turística.
ResponderEliminarEntrada al blog muy conveniente para la celebración.