La Subdirección
General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del ministerio de
Industria, Comercio y Turismo, ha dado a conocer unos datos llamativos del
sector turístico, en concreto, los que conciernen al empleo.
Veamos: el número de
trabajadores dados de alta en la Seguridad Social en actividades vinculadas al
sector aumentó durante el pasado año un 4,6%, hasta superar los 2,09 millones.
De esta cantidad, 1,62 millones son empleados asalariados (incremento del 5,7%)
y el resto son autónomos (un 1,1% más que en 2014).
En el desglose de
cifras, llama la atención que en el subsector o rama de las agencias de viajes
y operadores turísticos los ocupados crecieron en 2015 un 4%, hasta las 52.698
personas, dos mil treinta y tres afiliados más que en 2014. En los servicios de
alojamiento, la afiliación aumentó un 4,1%, hasta alcanzar las 274.382
personas. Por cierto, en el último mes de 2015 se produjo un incremento en este
capítulo del 4,2%. Respecto a la actividad de restauración (comidas y bebidas), el número de afiliados subió un
5,4%, hasta 1,14 millones, tras un aumento del 5,5% en diciembre (1,13
millones).
Todas las comunidades
autónomas, especialmente las de mayor peso específico en hostelería y
agencias de viajes, registraron incrementos de afiliados en hostelería y agencias de viaje en
2015.
Estos llamativos datos, como decimos, reflejan el
excelente año turístico, con rendimientos muy positivos en algunos apartados.
En otros, quizá no tanto: recordemos que fuentes sindicalistas y estudiosos del
mundo laboral coincidieron en señalar que esos registros tan favorables para el
sector no se habían correspondido en la proporción adecuada con la creación de
empleo y, sobre todo, con empleo estable.
Lo importante, según hemos dicho otras veces, es que
continúe esa buena racha, que se siga al alza en afluencia y ocupación, de modo
que las ramas de actividades mantengan una cierta constante de crecimiento.
Y aprovechar las experiencias de las vacas gordas. Que
no siempre va a ser tiempo de vino y rosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba su cometario. Sólo se pide respeto