El diario El
País ha anunciado el lanzamiento en fase de pruebas de un asistente
conversacional impulsado por inteligencia artificial, diseñado para responder a
preguntas de sus suscriptores utilizando el archivo histórico del
periódico. El proyecto busca ofrecer a los
lectores una experiencia informativa ágil y precisa basada en contenidos
verificados.
El asistente virtual ha sido desarrollado en colaboración con
OpenAI, compañía tecnológica con la que Prisa Media, unidad empresarial a la
que pertenece el diario, firmó un acuerdo el pasado marzo. La herramienta
permitirá a los suscriptores realizar consultas sobre temas de actualidad y
recibir información adaptada a sus intereses. Además, será capaz de recomendar artículos, noticias destacadas,
publicaciones de autores concretos y contenido relacionado con temas culturales
como libros, series, cine o música.
El asistente, según informa el propio diario, aprovecha los
avances de la inteligencia artificial generativa para mejorar la búsqueda y el
consumo de contenidos en un entorno de confianza. Alimentado por más de dos millones de artículos publicados desde 1976,
su capacidad de aprendizaje permitirá personalizar las respuestas a medida que
los usuarios interactúen con la herramienta, garantizando resultados más
ajustados a sus necesidades. El avance, en ese sentido, es impresionante.
El proyecto se encuentra en una etapa inicial y será probado por
un grupo limitado de suscriptores a partir de diciembre. Los usuarios seleccionados tendrán acceso temporal al asistente a
través de la versión web del periódico y podrán contribuir con sus opiniones al
desarrollo definitivo de la herramienta.
Entre las funcionalidades previstas, el asistente permitirá a
los lectores explorar el contenido histórico del diario, acceder a las noticias
más leídas o buscar reportajes y artículos de opinión sobre temas específicos.
También podrá proporcionar listas personalizadas de publicaciones recientes y
recomendaciones culturales basadas en los intereses del usuario
.Seguimos, pues, asistiendo a un proceso de sustantivas
innovaciones en el periodismo de nuestros días, en el que se posibilita la
participación -cada vez más influyente- de usuarios y consumidores de
información. Nos quedan muchas cosas por conocer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario