Fue en diciembre de 1979, en el ‘Gran Hotel Tenerife Playa’,
con presencia de su propietario, Cándido García Sanjuán, cuando fundaron el
Rotary Club del Puerto de la Cruz. Manuel Alfonsín y Fernando del Hoyo
Monteverde hoy pueden dar fe de ello. Se iniciaba entonces una andadura que
llega hasta nuestros días, con una obra pletórica de contribuciones y
realizaciones en causas sociales merecedoras de reconocimiento. Desde aquellas
fechas son muchos quienes se han incorporado a la organización rotaria, en la que
se han sucedido presidentes y directivos que acreditaron su voluntad y su
compromiso de ser útiles a la sociedad de la que forman parte. Numerosos
profesionales de distintos sectores han dedicado buena parte de su tiempo libre
a los fines de la organización y desarrollan actividades periódicas que sirven
para mantener el pulso de su vitalidad.
Este mes de
mayo, los rotarios portuenses tienen a su cargo la organización de la VI
Conferencia del Distrito 2.201 en el que están encuadrados. El gobernador, Francisco
Arcos Gabriel, habla del “orgullo de ser rotario” en su salutación, en sintonía
con el lema escogido para la convocatoria, “Dar de sí antes de pensar en sí”.
De eso sabía mucho, por cierto, José Miguel Morales Sánchez, un comerciante
hijo del inolvidable José Morales Clavijo, que recorrió varios países
americanos hasta que se asentó en la ciudad turística. Pepe Morales tenía
tiempo para su vida familiar y empresarial y también para un Rotary Club cuyo
nombre, en su relación caballerosa y paciente con los medios locales,
contribuyó a proyectar. En buena medida se le debe la instalación del
escultural emblema que da la bienvenida a la ciudad en la antesala del Jardín
Botánico. Se esmeró y se desveló, emprendió y toleró: encarnó el compromiso de
los rotarios, esas ganas de servir con eficacia y sin alardes. Por tal razón, en
el programa de la Conferencia han incluido un tributo a su memoria que
expresarán en el exterior de su vivienda en la calle La Hoya.
Los
organizadores, además de rendir cuentas e informes sobre actividades y de
renovar cargos, hablarán de sus proyectos, de juventud y de aspectos de la
sociedad de nuestros días. Y conocerán la realidad más cercana de la ciudad que
han escogido para reunirse: uno de los programas del Plan de Modernización
Turística que puso en marcha el Consorcio de Rehabilitación Urbanística, Puerto de la Cruz Xperience, podrá ser
contrastado en detalle por las autoridades rotarias y los asistentes.
En
definitiva, una convocatoria muy apropiada para valorar los treinta y cuatro
años de historia rotaria local que se cumplen el próximo diciembre; y para
seguir dedicando a la sociedad egoísta y desigual de nuestros días los empeños
que mitiguen sus necesidades y sus diferencias. El lema es toda una invitación.
El altruismo y la condición de bienhechores se ganan con dedicación,
perseverancia y entrega. Que la cita, pues, sea positiva y memorable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario