Tuvo la deferencia Román Delgado García de
enseñarnos las pruebas de de su nuevo libro, Policromía, que presenta esta noche (20 horas), en la sed de la
asociación cultural ‘Equipo Para’ en la capital tinerfeña. Además de la
originalidad con que está concebida la obra, además de la calidad de los
textos, se aprecia de inmediato el esmero para saber combinar los matices que
el autor desgrana seguramente sin los de saber desligarse del todo. Las
ilustraciones del artista tinerfeño Gervasio Cabrera, en cualquier caso,
aportan el sosiego necesario para recrearse en la lectura de imaginaciones,
reflexiones, sentimientos y emociones allí donde se desarrollan, en un espacio
urbano claramente identificado como es
Santa Cruz de Tenerife, o donde habita la desesperanza, fruto de la
pérdida de valores y del estado en el que se encuentra la política de nuestros
días.
Comprobamos las urgencias de Román los
fines de semana en que le correspondía cuidar de la edición de Diario de Avisos. Esos apuros, esas
correcciones, esa última hora… Entregar y cerrar, cerrar y entregar: el
horario, el proceso cotidiano. Asegura que no sabe escribir sin urgencia.
Quizás Policromía dé a entender lo
contrario, que hay un autor capaz de hacerlo con sosiego, con enfoque menos
apremiante, a sabiendas de que la escritura precisa de eso, de tiempo y de
serenidad, incluso en el repaso de los textos que hay que seleccionar para que
el cuerpo de la obra tenga reclamos desde cualquier arista.
El periodismo asociado a la literatura:
eso es lo que Román Delgado quiere hacer. Con Policromía da un paso decisivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario