Felipe
había descrito cómo le dijeron desde el Club Deportivo Tenerife que
se fuera a Las Palmas, que allá iba a ganar más, y se fue solo en
el avión para presentarse ante García Panasco, entonces secretario
general de la Unión Deportiva Las Palmas, quien apenas tardó en
convencerle; y Diego, minutos después, confesaba su estupor al leer
informaciones que daban cuenta de niños futbolistas que con ocho y
nueve años ya tenían representante.
El
fútbol y sus contrastes, titularíamos. Fútbol de ayer y de hoy, su
historia, sus entretelas. Del romanticismo más puro a la búsqueda
del medio de vida, a la realización profesional, hasta el negocio
puro y duro.
De
todo ello se habló, entre silencios respetuosos y humoradas
inevitables, la noche en que se cumplían cuarenta y cinco años de
la emisión de un programa de la desaparecida Radio Juventud de
Canarias, “Sintonía 4”, promovido por Eleuterio Manuel Lorenzo
Sosa, en la misma estancia de la entidad que años más tarde
presidiría, el Liceo Taoro de La Orotava.
Manuel
Negrín Ruiz ha rescatado al Grupo XDC, un equipo de informadores
deportivos y corresponsales que a partir de los setenta del pasado
siglo prestaron cobertura informativa a la actividad deportiva de las
islas, para convertirlo en una asociación que está dispuesta a
emprender actividades y seguir vinculada a la información y al
deporte en vertientes que les resulten asequibles. Les vale la
veteranía, claro que sí, y hasta el que algunos se mantengan aún
en activo y den cuenta de los rumbos que ha tomado el deporte de
nuestros días en las islas de nuestros amores. Es una manera de
mantener encendido el espíritu de aquella forma de trabajar, tan
sensible, tan peculiar, buscando resultados y desafiando las
limitaciones técnicas, para que los aficionados, los socios y el
público general estuviese al tanto, lo más rápido posible, de
cuanto acontecía en campos, canchas e instalaciones.
(No
es exageración: el periodismo deportivo de entonces, sus lentos pero
sustantivos avances, fueron determinantes para el progreso del
deporte tinerfeño, especialmente en lo que concierne a conquistas de
categorías nacionales y ampliación de los respectivos ámbitos
sociales).
Bueno,
pues en el Liceo, y en torno a los internacionales Felipe Martín y
Diego Rodríguez, originarios de las localidades del Valle, jugadores
de Primera División, nos congregamos para saludar y celebrar esta
iniciativa de la Asociación XDC, siglas identificables por el
deporte canario. Faltó Pier Cherubino, que ahora anda por Sevilla,
por su Betis que cuenta con una escuadra de féminas. Y también
estuvo presente Chicho Delgado, fubolista de La Orotava, que en una
ocasión marcó a Pelé y fue internacional con Venezuela.
Carmen
Leyes, presidenta de la entidad, hizo una bienvenida y una clausura
muy ajustadas, al significar la dimensión del hecho deportivo.
Francisco Linares, alcalde de la Villa, evocó los tiempos en que
gracias a los periodistas deportivos era posible rememorar las
alineaciones de equipos que militaban en categoría regional; y
aludió a los actuales, cuando apenas se ve un centenar de
espectadores en los mismos campos, casi todos familiares de los
jugadores. Francisco Fariña, presidente de la Asociación de la
Prensa Deportiva de Tenerife (APDT), glosó la trayectoria de quienes
vocacionalmente han ejercido la profesión con mucha dignidad. Y
Negrín, factótum antes y ahora en la firma XDC, habló de sus
orígenes, de sus fundadores -una formidable mención, por cierto, a
Juan Hernández- y de su proyección futura. Pedro Ángel Gómez
Barreto, miembro de aquel grupo, condujo con solvencia el desarrollo
del acto.
Fotos,
presentes y brindis, y hasta un libro editado para la ocasión, en un
deportivo y cálido ambiente para rendir merecido homenaje a Lorenzo
Sosa y al trabajo emprendedor e infatigable de otro equipo deportivo:
XDC.
1 comentario:
Muchísimas gracias, amigo. Un libro para ese acto, con artículos y firmas de prestigio. Una de ellas, precisamente la tuya.
Publicar un comentario