Por un lado, el sitio web TripAdvisor, que puede presumir de
aglutinar la comunidad de viajeros más grande del mundo, con información sobre
emplazamientos turísticos en cuarenta y cinco países y con un registro que ha
llegado a alcanzar los trescientos setenta y cinco millones de visitantes
únicos al mes, ha distinguido al complejo turístico ‘Costa Martiánez’ del
Puerto de la Cruz (popularmente, el Lago), como el segundo parque acuático más
importante de España, el quinto de Europa y el vigésimo del mundo. Se trata de
los premios ‘Travellers Choice Attractions’, instituidos por el citado sitio y
otorgados tras consulta a los millones de visitantes. Se tiene en cuenta la
cantidad y la calidad de las opiniones emitidas.
Y por otra parte, las obras de restauración del ‘Homenaje
al mar’, denominación del gigantesco monumento de César Manrique localizado en
el mencionado complejo, pueden darse por concluidas, según fuentes municipales.
Han costado casi cincuenta y nueve mil euros y la financiación ha corrido por
cuenta del Consorcio Urbanístico de Rehabilitación del Puerto de la Cruz. Se
trata de una escultura de un gran impacto estético, elaborada sobre hormigón
beige y piedra volcánica.
Sobre el papel, dos buenas y estimulantes noticias. El
complejo necesita de revulsivos, hace años que su mantenimiento deja mucho que
desear, abundan las quejas de los usuarios sobre deficiencias palpables, los
servicios no son los mejores, desde luego, las atracciones no culminan… Es una
joya de la corona sobre la que pesa la alargada sombra de la privatización. De
hecho, está cada vez más extendida la opinión de que lo están dejando ‘morir’
para facilitar la entrada de la iniciativa privada.
No se trata de amargar pero el caso es que las dos
menciones positivas se difuminan rápidamente cuando se comprueba que han
colocado unas banderas balinesas modernistas de cinco metros -anunciadoras de
no se sabe muy bien qué- además de unas lonas publicitarias ¡sobre las tejas de
las edificaciones de tipología canaria de la “Isla del Lago”! Como lo leen:
sobre el mismo tejado. Es la lona sobre las tejas del Lago, emulando el título
de una célebre película. En los alrededores también han puesto camas balinesas,
como si encajaran o como si pretendieran una insólita fusión con la genuina
tipología canaria, o sea, en una zona precisamente distinguida por la
recreación de la arquitectura canaria como es la del restaurante y anexos.
Nos negamos a pensar que la Fundación César Manrique,
nacida entre otras cosas para vigilar y proteger la conservación de la obra del
genio lanzaroteño, haya podido autorizar -si es que fue consultada- esa
instalación. En el Puerto se han cometido -y se cometen- muchos atentados,
urbanísticos y paisajísticos, estéticos, tipológicos, pero estas lonas son una
suerte de gota que desborda esos desajustes y esas incongruencias. ¿Pero es que
alguien pudo autorizarlas? ¿Bajo qué criterios? ¿Ningún responsable, del
gobierno local y del propio complejo, ha reparado en ello?
De modo que de poco sirven una distinción internacional y
una necesaria mejora monumental si luego nos damos de bruces con impactos como
ese, tan visibles, tan antiestéticos, tan horrendos, tan de adefesio.
Ya están ordenando la retirada. El Lago, sus atractivos,
merecen otra sensibilidad…
No hay comentarios:
Publicar un comentario