Encuesta
de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Amsterdam. Más
de quinientos profesionales del periodismo consultados que ejercen en
España en distintos medios de cobertura nacional y regional. Datos
destacados:
>
Un 76,5% afirmó haber recibido alguna vez presiones políticas.
>
Un 92,2% admitió haber recibido influencias directas de sus dueños
o jefes a la hora de publicar determinados contenidos.
>
Un 88,5% aseguró percibir las influencias de las expectativas
económicas del medio como una influencia económica que limita su
libertad de prensa.
>
Un 52,9% consideró que su congruencia ideológica está alejada dos
puntos o más en el espectro ideológico respecto al medio para el
que trabajan.
>
Los periodistas con contrato indefinido perciben una mayor libertad
de prensa y menos presiones externas e internas.
Según
el estudio holandés, “los periodistas españoles están sometidos
a una gran presión política debido a la cantidad de información
política existente y cuyos [agentes] políticos intentan controlar
para cumplir sus expectativas”. Se añade la gran presión
económica, debido a que los medios “normalmente no generan
ingresos suficientes para subsistir por su cuenta”. Para el
trabajo, dirigido por el licenciado en Ciencias Políticas y de la
Administración, máster en Comunicación Política, Cristóbal
Crespo, tal factor genera una reducción de la calidad del contenido,
“y guía a los periodistas a evitar publicar determinado contenido
para no ahuyentar a posibles anunciantes”. En otro pasaje del
estudio, se alude a las presiones que “la organización” somete a
los periodistas. En ese sentido, se acepta que dicha “organización”
posee una estructura dominante y que los profesionales “están
sometidos a los objetivos de la misma, a las rutinas y a la
influencia de dueños y editores”.
Y
una llamativa conclusión de este trabajo elaborado en Holanda: la
ideología del periodista no resulta relevante a la hora de que
reciba presiones políticas, económicas -o de la propia empresa- que
limitan la libertad periodística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario