La
Federación Europea de Periodistas (FEP) y otras organizaciones asociadas a la
Media Freedom Rapid Response (MFRR) condenaron días pasados la citación que
recibió el presentador de la Radiotelevisión Italiana (RAI), Sigfrido Ranucci,
por parte de la Comisión Parlamentaria para la Dirección General y supervisión
de la radiodifusión y la televisión, al considerar dicha convocatoria como otra
práctica de intimidación ejercida sobre un programa de televisión de investigación
independiente cuyos contenidos han criticado la actuación de varios miembros
del actual Gobierno italiano.
Las
organizaciones instaron al Parlamento italiano a garantizar la independencia de
la emisora pública de aquel país y poner fin a las interferencias políticas
injustificadas en su producción periodística.
Los
antecedentes se remontan al pasado 25 de octubre cuando los representantes de
la coalición gubernamental de extrema derecha votaron a favor de convocar a
Ranucci en su calidad de subdirector de la Dirección de Difusión en Profundidad
de la RAI (Direzione Approfondimento). El Comité está presidido por el partido
de oposición Movimiento Cinco Estrellas y está formado por un grupo de 40
senadores y diputados, cuya composición refleja la configuración parlamentaria.
La coalición gubernamental ha logrado pues
que un periodista de la RAI sea interrogado por sus críticas a varios miembros
del Gobierno.
Ranucci compareció ante el comité el pasado
mes de noviembre junto a Paolo Corsini, que preside la dirección. Esta fue
la primera vez que la comisión parlamentaria designó a los autores de un
programa de televisión en particular para citarles e interrogarles. Sobre el
papel, la audiencia fue convocada para discutir los criterios generales
relativos a las retransmisiones de investigación de la RAI. Sin embargo, el
interrogatorio parlamentario acabó centrándose exclusivamente en el
programa de investigación de Ranucci, “Report” y
sus finanzas.
A lo largo de los últimos veintisiete
años, este programa ha investigado numerosos asuntos importantes de interés
público que van desde la política hasta la corrupción y el medio
ambiente. El mes anterior, dos episodios de investigación difundidos por
“Report“, provocaron reacciones hostiles
entre los miembros de la coalición gobernante: un episodio trataba sobre el
presidente del Senado, Ignazio La Russa, y el otro sobre el fallecido
presidente del socio de coalición Forza Italia, Silvio Berlusconi.
Durante la audiencia, Ranucci defendió
la independencia del programa y presentó datos sobre la cuota de audiencia,
proporcionando evidencia de las tendencias consistentes de los
espectadores y la asignación presupuestaria de Reports. Recordó al
Comité que los periodistas de su programa han sido llevados ante los tribunales
ciento setenta y ocho veces y nunca declarados culpables.
Se desprende de esta iniciativa que la
ultraderecha italiana también ataca el periodismo. Recuerden la afinidad
ideológica de la actual presidenta del Consejo de Ministros, Georgia Meloni, y
la organización ultraderechista Vox de Santiagi Abascal. El tono de la
interacción parlamentaria y las circunstancias en las que se convocó la
audiencia señalan un riesgo creciente de interferencia política en la
radiodifusión pública independiente y la libertad de prensa en Italia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario