Una iniciativa del Colegio
Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) que merece atención, aun cuando
cabe dudar de que cristalice. Se trata de reclamar a las administraciones
públicas que implementen medidas de control de las campañas publicitarias
institucionales y propone, por ejemplo, que se suspenda la publicidad
institucional en aquellos medios que se compruebe que difunden información
carente de ética y rigor periodístico.
Esta
propuesta forma parte de un conjunto de acciones destinadas a garantizar el buen uso de los
fondos públicos en la publicidad institucional, evitando así la financiación
indirecta de contenidos que van en contra de los valores
constitucionales, los derechos digitales y el ejercicio íntegro del periodismo.
La
entidad andaluza ha comenzado ya a enviar solicitudes a diversas
administraciones, instando
a la consideración de las sugerencias del colectivo profesional para el próximo
ejercicio presupuestario.
Si
convenimos en que se necesita espíritu autocrítico y que sean los propios
profesionales quienes se esmeren para corregir desvíos y hacer, en fin, un
mejor periodismo que favorezca tanto la calidad de los productos como la propia
credibilidad del mensaje, el Colegio andaluz
toma la delantera. El gran objetivo es promover la profesionalidad en
los medios de comunicación, especialmente en el entorno digital.
Tal
como se informa en Laboratorio de Periodismo, el CPPA propone que los pliegos
administrativos de contratación para publicidad institucional incluyan
criterios objetivos que garanticen la profesionalidad de los medios. Por otro
lado, el Colegio hace
hincapié en la importancia del Registro Oficial de Medios Digitales de
Andalucía (ROMDA), que acredita a los medios que cumplen con los requisitos
legales, profesionales y éticos exigidos. Además, el CPPA busca
medidas para prevenir que las administraciones fomenten la precariedad laboral
en el periodismo mediante la asignación de publicidad a empresas que promueven
prácticas laborales inadecuadas.
El Colegio insta a las entidades a
adherirse al Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística, para
asegurar redacciones profesionales y condiciones laborales dignas.
Finalmente,
el CPPA se ofrece a colaborar con todas las administraciones para facilitar el
cumplimiento de estas peticiones, proporcionando asesoramiento sobre esta y
otras cuestiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario