Acaso quepa decir -ya veremos cómo evoluciona el mandato de Donald Trump- que con ella empezó todo. Para muchos cristianos progresistas, la súplica que le hizo la obispa Mariann Edgar Budde al presidente Donald Trump, en la ceremonia de su toma de posesión, para que tenga clemencia con las personas LGBTQ+ y los migrantes fue un ejemplo de liderazgo cristiano. Al presidente, por supuesto, no le gustó: se refirió a la obispa en su cuenta de Truth Social como una "odiadora de extrema izquierda". Y se quedó como es habitual: tan fresco Tío Donald.
¿Quién es Mariann Edgar Budde (Nueva Jersey, USA, 10 de diciembre de 1959)? Se trata de una prelada episcopal estadounidense que sirve como obispa de la Diócesis Episcopal de Washington desde 2011.
Budde fue consagrada como la novena Obispa de Washington en la Catedral Nacional de Washington el 12 de noviembre de 2011. Antes de ser elegida como la primera mujer obispa diocesana de Washington, sirvió durante dieciocho años como rectora de la Iglesia Episcopal de St. John en Minneapolis, Minnesota.
Budde completó sus estudios universitarios en la Universidad de Rochester, obteniendo una licenciatura en Historia, magna cum laude, en 1982. Posteriormente, obtuvo su Maestría en Divinidad y Doctorado en Ministerio en el Seminario Teológico de Virginia. En mayo de 2012, también recibió un Doctorado Honorífico en Divinidad del mismo seminario.
En junio de 2020, durante las protestas por la muerte de George Floyd en Washington D. C., Budde criticó el uso de gases lacrimógenos por parte de la policía y la Guardia Nacional para despejar los terrenos de la Iglesia Episcopal de St. John en la Plaza Lafayette. Este acto permitió al presidente Donald Trump usar la iglesia como escenario para una sesión fotográfica que Budde describió como contraria a las enseñanzas de Jesús.
Ya es sabido que el pasado mes de enero, un día después de la segunda investidura de Trump, Budde ofreció un sermón en la Catedral Nacional de Washington pidiendo al presidente que tuviera misericordia con las comunidades LGBTQ+, inmigrantes y refugiados. La reverenda Budde es la primera mujer en el cargo de obispa de Washington de su iglesia, que es posiblemente una de las más liberales de las que componen la Comunión Anglicana mundial. Además, es historiadora, madre y abuela.
La BBC recuerda que no es la primera vez que la obispa Budde se enfrenta a Donald Trump. Durante su primera presidencia, lo criticó por tomarse una fotografía sosteniendo una Biblia frente a la Iglesia Episcopal de San Juan en Washington D.C. en medio de las protestas por el asesinato de George Floyd en junio de 2020.
En una entrevista afirmó: "todo lo que ha dicho y hecho es para avivar la violencia... Necesitamos un liderazgo moral y él lo ha hecho todo para dividirnos". Luego de que se hiciera viral el video con la intervención de la obispa, la Iglesia episcopal reiteró su apoyo a los migrantes, afirmando que "como cristianos, nuestra fe está moldeada por la historia bíblica de personas a las que Dios condujo a países extranjeros para escapar de la opresión".
Por su parte, el congresista republicano Mike Collins dijo que la obispa "debería ser añadida a la lista de deportaciones".
No hay que dejar pasar mucho tiempo pues el corte del presidente americano es archisabido. Ya se sabe: “Show must go on”, “El show debe continuar”. O sea, política espectáculo. Para que siempre pierdan los mismos, El mensaje de la obispa era premonitorio.