miércoles, 24 de septiembre de 2025

Pernoctaciones y precios hoteleros al alza

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó ayer datos estadísticos sobre el turismo en Canarias que la agencia de noticias Europa Press ha destacado desde un doble ángulo: las pernoctaciones en establecimientos hoteleros y el incremento de precios.

Las pernoctaciones, efectivamente, han aumentado un 2,9 % en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 7.076.919 y encadenar así dos meses de crecimiento.

En los hoteles del archipiélago, según la citada agencia, se alojaron un 4,5 % más de turistas en agosto que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 1.056.497 viajeros. Por nacionalidad, 327.337 eran residentes en España, el 30,98 %, mientras que 729.160 (69,02 %) fueron extranjeros. Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España crecieron un 7,8 % y los extranjeros aumentaron un 3,1 %.

Del total de pernoctaciones en Canarias, 1.481.718 las realizaron residentes en España (un 20,94%), mientras que 5.595.201 (79,06%) fueron residentes en el extranjero.

La tarifa media diaria por habitación se situó en los 148,99 euros, lo que representa una subida del 5,7 % interanual. En general, los precios subieron un 6,85 % respecto al año anterior en Canarias. En total, en Canarias se alcanzó en agosto una ocupación del 82,61 % y el sector hotelero empleó a 59.913 personas (un incremento del 3,2 % interanual).

Por comunidades autónomas, Baleares fue la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 89,55 %, seguida de Canarias (82,61 %) y País Vasco (79,09 %), mientras que en el lado contrario se situaron Castilla - La Mancha, (38,65 %), Extremadura (45,11 %) y Madrid (55,26 %).

El otro aspecto que destaca Europa Press: los precios de los hoteles subieron en todas las comunidades con los mayores incrementos de precios hoteleros respecto a agosto del año anterior en Madrid (+12,22 %) y en Murcia (+10,12 %). La menor subida se registra en Cataluña, con una tasa de variación anual del +1,49 %.

Los precios hoteleros en Canarias han registrado un aumento, con subidas del 5,8 % en agosto y un 8,7 % en el índice de precios hoteleros (IPH) para ese mes, según informan Radio Televisión Canaria y Tiempo de Canarias respectivamente. Estos incrementos se dan en el contexto de una notable alza en las pernoctaciones hoteleras, que superaron los siete millones en agosto. 

Se produce, por consiguiente, una mayor demanda turística en Canarias, los que significa que la subida de precios acompaña un incremento de las pernoctaciones. Téngase en cuenta que este encarecimiento de los precios hoteleros no es un hecho aislado sino una tendencia que se viene observando desde la primavera de 2021.

En resumen, Canarias experimenta una notable subida de los precios hoteleros, impulsada por un aumento de la demanda turística, y esta tendencia de precios al alza se mantiene desde hace ya varios años. 



No hay comentarios: