‘El Mundo Today’ (EMT) se apellida ‘La actualidad del mañana’, una cabecera de divertido contenido satírico en línea que, desde 2009, lleva desengrasando la actualidad política o registrando la realidad desde otra perspectiva. Muchas de las informaciones de esta divertida publicación digital se reenvían o retuitean en las redes sociales e incluso se toman como propias para hacer gracia y parecer al mismo tiempo ocurrente y enterada.
El último post de EMT en X (antes Twitter), sin embargo, no es gracioso ni distendido. Informa de que la publicación “deja de compartir su contenido en esta red social de forma indefinida”. Y añade: “Continuaremos informando en elmundotoday.com, Bluesky, Telegram, Facebook, Instagram y nuestra newsletter semanal en Substack”.
La culpa la tiene el saludo. El que protagonizó el magnate ultra Elon Musk, programador, físico y multimillonario, el hombre más rico del mundo en 2021, en el curso de la toma de posesión de Donald Trump. Las cámaras estaban allí y le captan, brazo en alto y extendido, en plena acción fascista. Es un salto al pasado, un pasado doloroso, ominoso, abominable y oscuro. Algo más que un guiño. En alguna reseña biográfica suya, puede leerse que la visión de este emprendedor -con cien millones de seguidores en una red social- pasa por una serie de cambios de valor que revolucionarán la industria y la vida como la conocemos hoy en día. Viajes espaciales tripulados, inteligencia artificial que se encargará de hacer más fácil la vida de los seres humanos, así como la preservación del medio ambiente de diferentes maneras entre las cuales destaca el aprovechamiento y desarrollo de energías limpias, como la energía solar. Lo que sí está claro es que descarta definitivamente la utilización de los hidrocarburos como proveedores de energía.
Hasta que llegó la imagen del saludo fascista, ya como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado con el propósito de revisar y optimizar el funcionamiento del gobierno federal. Se supone que la labor de esta oficina deberá concluir a más tardar el 4 de julio de 2026, en coincidencia con el 250 aniversario de la fundación de Estados Unidos. Cierto que los radicales y los extremistas están envalentonados, fanfarronean, provocan y alardean de que ha llegado su hora, desobedecen instrucciones, quiebran esquemas y convencionalismos. Conociéndoles, se creen en posesión de la verdad absoluta. ‘Retorno al pasado’ o ‘Regreso al pasado’, por resumirlo en títulos cinematográficos.
No debe ser nada fácil abandonar la red adquirida por este magnate, que parecía un niño dichoso con su recién regalado juguete. La internacional reaccionaria (Macron dixit) ha aglutinado unos soportes poderosísimos y será muy difícil luchar. Sobre todo si al saludo ese le siguen los horrores que conocemos y que querrán repetir. Xavi Puig y Kike García, fundadores y codirectores de EMT, son conscientes, como también de que el abandono es una señal de disconformidad pero también de debilidad. Su conclusión: “Hablamos de una persona adulta, leída, un genio para muchos, que sabe perfectamente lo que está haciendo y por qué, de modo que no es un gesto casual, sino que lo hace dos veces, con firmeza ensayada. Y si bien uno podía estar alarmado ante la deriva de su red social y el ambiente malsano que ha propiciado su algoritmo, esa alineación explícita con el fascismo es incompatible con los valores de El Mundo Today”.
Cuestión de reeducar a los usuarios y enseñar a navegar nuevamente. Pero… ¿misión imposible?
No hay comentarios:
Publicar un comentario