Tenerife acudió
a una nueva edición de la World Travel Market (WTM) de
Londres, una de las ferias promocionales más importantes de Europa, con el
objetivo de asentar su conectividad con Reino Unido y captar viajeros atraídos
por la oferta ‘lifestyle’ y premium del destino.
Según fuentes del Cabildo tinerfeño, el británico es el
principal mercado de origen de viajeros a la isla, con 2,74 millones de
turistas de esa nacionalidad el año pasado y un incremento del 9,7 % respecto a
2023. “Durante este año las cifras son también positivas aunque registran una
cierta contención después de años experimentando subidas continuadas”, afirmaron
las mismas fuentes.
Las cifras
alojativas en hoteles y apartamentos en los nueve primeros meses del año,
muestran que su número global es de 1.555.048 viajeros.
El vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, afirmó
que “la World Travel Market es un escaparate estratégico para consolidar la
excelente relación que Tenerife mantiene con el mercado británico y seguir
ampliando la conectividad con Reino Unido. Nuestro objetivo es fortalecer la
posición de la isla como destino preferente, trabajando con aerolíneas y
turoperadores para garantizar que Tenerife siga siendo una opción accesible y
atractiva”.
En fin, que el mercado británico sigue interesando -las cifras lo acreditan- y es preciso cultivarlo sin dobleces. De ahí, los objetivos de esta cita londinense, ya tan familiar para el sector turístico tinerfeño: asegurar la conectividad con el Reino Unido e intensificar las nuevas modalidades de viaje y estancia que se van consolidando.
1 comentario:
La mejora de nuestras
Infraestructuras aeroportuarias tiene que ser un objetivo a corto plazo y ya no hablo de las carreteras, petadas y con muchas deficiencias
Publicar un comentario