Recuerdo que se acercó hasta dónde nos encontrábamos para
desear suerte. “Esta noche es tu bautismo político. Sé que lo vas a hacer bien”,
dijo momentos antes de que subiéramos al modesto atril instalado en plena calle
Canastilleras para intervenir en un mitin por primera vez. Fue en la campaña de
las elecciones locales de mayo de 1983. Se lo apunté unos quince años después,
cuando quiso que presentáramos en un hotel de Santa Úrsula la gala de fin de
temporada del campeonato insular de dominó. “Mira que ha llovido. Y ahora toca
el doble seis”, comentó.
Pero la relación con Pedro Carballo González tenía
antecedentes. Le conocimos jugando al fútbol, de defensor central en equipos de
categorías de base y de aficionados. Y hasta en el Punta Brava, su barrio,
cuando militaba en Segunda. Siempre bien colocado, siempre atento en los
cruces. Buen deportista que se había labrado su medio de vida en aquella
empresa popularmente conocida como “Viuda de Yanes”, a la que siguió como
administrativo en “Comercial Alenijo”, hasta que pasó al Ayuntamiento del
Puerto de la Cruz donde durante muchos años ejerció como jefe de compras. Luego
pasaría a ser uno de los responsables del complejo turístico “Costa Martiánez”.
La noticia de su fallecimiento en las primeras horas del
domingo ha removido tantos recuerdos de su trayectoria personal y política que
hacen costoso ir asimilando su ausencia. Entre esos recuerdos, hay que colocar
las indicaciones concretas sobre los ficheros y actas del PSOE local que
recibió en la noche del 23 de febrero de 1981. Las cumplió al pie de la letra.
Pedro fue secretario de organización y secretario general de los socialistas
portuenses durante algunos años. En la actualidad, era el presidente de la
agrupación. Fue también activista destacado en la transición política del
movimiento vecinal y puso en marcha en su barrio la asociación ‘Guayanfanta’.
Barcelonista de pro, fue igualmente un apasionado del dominó,
juego de mesa a cuya extraordinaria difusión de los años ochenta contribuyó
decisivamente con la creación de distintos equipos. Tuvo varios cargos
directivos y fue elegido presidente de la Federación Española.
Luchó con entereza contra la enfermedad que ha acabado con su
vida. En septiembre del pasado año promovió una reunión con veteranos
militantes de la agrupación local del PSC-PSOE para analizar la delicada
situación política que había seguido a las elecciones municipales de mayo de
2011. Acaso fuera su última y activa contribución a la causa. Conservaré la
copia de la carta que le remití tras aquella sesión. Comprendí perfectamente
que nunca la respondiera.
Le recordaremos siempre. Descanse en paz Pedro Carballo
González.
No hay comentarios:
Publicar un comentario