lunes, 21 de julio de 2025

Palabra de Rey

 

En medio del barullo, palabra de Rey.

El periodismo español ha vivido días convulsos antes de que el tedio veraniego se apoderase de las redacciones. Primero, la reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados encaminada a aprobar una normativa de funcionamiento y respeto al derecho de los periodistas a informar, en cuanto sirva para liberar a cargos públicos y representantes del pueblo del acoso y de las formas inapropiadas de preguntar en sedes institucionales. Y después, los riesgos y el peligro que corrieron los profesionales que cubrían informativamente sucesos como los de Torre Pacheco (Murcia), donde se vieron acosados por una turbamulta interesada generadora de un ambiente caótico que, paradójicamente, encontró una ejemplar respuesta cívica.

Mucho ruido, desde luego, que posiblemente recobrará intensidad después de la canícula. Lo ha mitigado el Rey, Felipe VI, con su discurso pronunciado durante la entrega de los prestigiosos premios Luca de Tena, Mariano de Cavia y Mingote, institutidos por el diario Abc, concedidos respectivamente a Carlos Alsina, Jorge Fernández Díaz y Txema Roríguez, un periodista radiofónico, un articulista argentino y un fotógrafo gallego.

El monarca destacó las tres cualidades que vinculan a los galardonados: responsabilidad, honestidad y rigor. “Tres formas de mirar el mundo desde el rigor, el compromiso y el ingenio”, dijo Felipe VI.

El Rey aprovechó la ocasión para  pedir a los periodistas “no ceder ante el ruido y la aceleración que, a menudo, intentan condicionar la realidad, vosotros, como profesionales de la información, debéis seguir promoviendo el mejor periodismo, el que no renuncia a sus principios”.

En sus palabras, tras proceder a la entrega de los galardones, el Rey, como ha hecho en otras ocasiones en las que ha asistido a la entrega de premios de periodismo, ha recordado que “en un contexto en el que la sociedad demanda información de forma constante y en el que la oferta de noticias es abrumadora, el periodismo debe conservar su esencia: informar con veracidad, promover el debate público y estimular el pensamiento crítico. Porque no se trata solo de transmitir hechos con rapidez, sino de hacerlo con responsabilidad. Solo así se fortalecen las democracias”.

Palabra de Rey, sí.

Sobre todo, con esa alusión final al fortalecimiento de las democracias, amenazadas por fenómenos preocupantes y para los que no se encuentra soluciones fáciles. En efecto, la demanda de información va a seguir aumentando, en tanto la oferta informativa querrá estar a la altura de las exigencias de la sociedad y de su tendencia alcista. El Rey de España ha expuesto sin dobleces tres vías esenciales para afrontar la responsabilidad que concierne al periodismo: hay que informar con veracidad, estimular el pensamiento crítico y, de paso, fomentar el debate público.

Se supone que la sociedad quiere estar bien informada y por eso apremia las condiciones o circunstancias que han de caracterizar el producto informativo para su posterior procesamiento y consumo. Es necesario, por tanto, preservar las condiciones básicas. Hacerlo con una dedicación responsable, muy por encima de los comportamientos inadecuados citados anteriormente y de los intereses espurios que pueden condicionar los factores esenciales apuntados por Su Majestad y que enrarecen aún más el barullo.

Palabra de Rey.

No hay comentarios: