La Encuesta de Presupuestos
Familiares, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE),
revela que el gasto medio por hogar se ha incrementado, por primera vez desde
2008. Ese gasto medio en 2015 se elevó a veintisiete mil cuatrocientos veinte
euros, trescientos ochenta y dos más que el año anterior, un 1,4% más en
términos relativos.
El aumento se debió,
principalmente, a que el grupo integrado por cafés, hoteles y restaurantes se
elevó hasta un 9,1%, derivado de un mayor gasto (doscientos siete euros) en
comidas y bebidas fuera del hogar.
Entre los grupos con mayor
caída del gasto medio por hogar figura el de transportes, que se redujo en
sesenta y nueve euros anuales. De los resultados de la encuesta se desprende
que ha habido un menor desembolso en la utilización de los vehículos personales
(carburantes y lubricantes), un 6,1%; en tanto que el gasto en los servicios de
transporte se redujo un 1,9%.
Todo da a entender que se está
produciendo un cambio de tendencia. El gasto por hogar de 2015 es el mayor de
los últimos tres años.
Este estudio del INE, en
cualquier caso, apunta algunos datos llamativos para Canarias, como por ejemplo
el gasto medio por persona, fijado en nuestra Comunidad en nueve mil nueve
euros, por delante de Extremadura y Andalucía, y bastante lejos de Euzkadi, con
trece mil novecientos noventa y siete euros, y Madrid, con doce mil seiscientos
setenta y ocho euros. Esto quiere decir que mientras en el País Vasco este
concepto de gasto medio por persona fue un 27,7% mayor que la media nacional,
en Canarias se situó un 17,8% por debajo de dicha media.
No hay comentarios:
Publicar un comentario