Se
han cumplido treinta años desde que el compositor madrileño Ramón
Gil Rodríguez elaborase un pasodoble en honor al Puerto de la Cruz
que tituló así, con el nombre del municipio. “Prendado de su
belleza, me prometí a mi mismo hacer una composición sobre esta
encantadora ciudad”, escribió en una carta que dirigió al alcalde
de entonces, Félix Real González, a quien presentó su obra: “Tengo
el gusto de dedicar a ese magnífico pueblo canario en cuyos
habitantes he encontrado un trato acogedor, sensible y afectivo”.
¿Qué
habrá sido del pasodoble?, cabe preguntarse. Se desconoce si existe
alguna grabación. Es llamativa la letra del compositor, en la que se
alude al rey Bencomo, a la virgen de Candelaria, a la plaza del
Charco, al paseo San Telmo y al refugio de pescadores, concluyendo
con una mención a los “fabulosos carnavales”.
Ya
puestos, se reproduce íntegramente el texto de la composición:
“Con
el guanche rey Bencomo/ Puerto de la Cruz naciste/ con tu Teide,
antiguo Echeyde/ pueblo soberano existes/. Las estrellas en tu cielo/
con tu mar y tu montaña/, todos los que te miramos/, cautivados
exclamamos:/ ¡eres la joya de España!
“Puerto
de la Cruz, tesoro/ con tu Virgen Candelaria,/ ganas nuestros
corazones, despiertas nuestras pasiones/, ¡preciosa perla canaria!/
Bello Puerto de la Cruz/, tu linda plaza del Charco/, con sus
palmeras y flores/ empiezan muchos amores/, dulce nido con encanto/.
Paraíso de Canarias/ eres Puerto de la Cruz/ pintura de gran
relieve/ el Teide con sol y nieve/ a ti te llena de luz.
“Tu
paseo de San Telmo/, el puerto de pescadores, con tu sol y mar azul/,
nos regala tus colores/. En febrero, son tus fiestas/, fabulosos
carnavales/, con vestidos y disfrace/, con tus bailes y canciones/ y
ritmos muy tropicales.
“Puerto
de la Cruz, canario/. Puerto de la Cruz, de España/”. (Final).
En
fin, otra prueba de lo que inspira la ciudad a sus visitantes. Un
pasodoble para el Puerto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario