Hasta hoy se puede
contemplar en la sala de arte de CajaCanarias (calle San Juan, Puerto de la
Cruz) la exposición #onthedraw, la idea de Veintiochoymedio,
autodenominado como un estudio creativo enfocado al sector turístico,
nacido con “la vocación de ser un espacio de inspiración centrado en la
realización de proyectos de comunicación, arquitectura y diseño. Un lugar de
transformación que encienda la chispa para un cambio profundo en el mundo que
vivimos”.
A fe que lo
consiguieron con esta singular colección de gráficos que es un auténtico viaje
ilustrado a las islas, muy apropiado para suplementar la pasada edición de Periplo, la cita con la literatura de
fantasías y de viajes. La originalidad de la concepción, la calidad de los
artistas y su obra y la dotación tecnológica hacen de la exposición todo un
descubrimiento: las islas, una a una, interpretadas por dibujantes e
ilustradores, vistas como no lo habíamos hecho antes. Sus rasgos, sus símbolos,
su naturalismo y sus peculiaridades plasmadas en un riquísimo quehacer dotado
de vigorosa creatividad.
Las ilustraciones
asemejan carteles o pósters plenos de la vitalidad insular. Así, la alemana
Ekaterina Koroleva traslada el exotismo de Lanzarote; la francesa Malika Favre
hace virguerías con el paisaje de Fuerteventura; la catalana Paula Bonet eleva
a su modo los atractivos de Gran Canaria; Ben Heine, de Bélgica, demuestra que
Tenerife no le resultó indiferente; el danés Mad Berg plasmó los motivos de El
Hierro con singular belleza; la estética de La Palma se contrasta en las obras
del irlandés Steve Simpson y el sueco Jens Magnusson extrajo auténtico guarapo
artístico del territorio gomero.
Un video de cinco
minutos de duración muestra parte del ‘makin of’ y con tabletas accesibles se
conocen imágenes y secuencias de la obra de los autores, de modo que el viaje
ilustrado se va desarrollando entre trazos y dibujos artísticos, entre
ediciones y sucesiones frescas. Es la geografía, es el medio insular observado
con ojos y manos de artistas. #onthedraw termina
resultando una sugestiva invitación, matizada por una explicativa leyenda
introductoria: “Aun sabiendo que ningún recuerdo es del todo cierto, que las
instantáneas no tienen sabor, que las palabras se pierden y los dibujos vuelan,
aún así decidimos mirar con los dedos”.
Es un dignísimo
colofón para Periplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario